top of page

¿Cómo crear una estrategia de transformación Digital?

  • sst056
  • 18 mar 2021
  • 4 Min. de lectura

Cada negocio tiene su propia forma de implementar innovaciones. Pero todos enfrentan el mismo desafío: la transformación digital. Es un proceso complejo que requiere una inversión seria y conlleva riesgos.


Para avanzar hacia un futuro digital, las empresas deben tener una visión clara con una estrategia elaborada para la transformación digital. La estrategia sólida basada en un análisis en profundidad puede ayudar a predecir los posibles riesgos, calcular el presupuesto de dicha mejora y asegurar los resultados deseados. Desafortunadamente, la mayoría de las empresas comienzan su viaje digital sin un plan útil.


Según Gartner, más de 125.000 empresas lanzaron iniciativas digitales en 2016 con la esperanza de aumentar sus ingresos en más del 80% para 2020. Sin embargo, Forrester dice que solo el 27% de las empresas tienen una estrategia digital coherente.


Crear una estrategia de transformación eficaz requiere una estructura clara. Los siguientes 5 pasos te ayudarán a sentar las bases para aprovechar al máximo la digitalización.


Paso 1. Crea una visión


En el primer paso, debes determinar tu visión para implementar la transformación digital. Pero en lugar de mirar los problemas que estás tratando de resolver con innovaciones, concéntrate en tu objetivo final. ¿Qué quieres lograr? Considera los objetivos a largo plazo y concéntrate más en la experiencia que desea crear para sus clientes y empleados.

Es fundamental tener una visión global que aborde el futuro. Por otro lado, esta visión debe abordar la realidad. Por lo tanto, construye tu visión estratégica sobre los objetivos y recursos a corto plazo disponibles para su negocio hoy. Mientras te concentras en tu ventaja competitiva, identifica las brechas en la estructura actual y crea hojas de ruta de implementación para optimizarla.


Paso 2. Analizar el mercado


Antes de realizar cualquier esfuerzo de transformación digital, realiza un análisis profundo de la dinámica del mercado. Debido al rápido desarrollo de la tecnología y los cambios de la industria, este paso es esencial para crear la estrategia relevante y actualizada.


No hace mucho, la compañía de taxis amarillos más grande de Nueva York, que fue líder durante años, se declaró en quiebra gracias a Uber como competidor. Hoy en día, casi todas las organizaciones de la industria automotriz invierten en tecnologías de conducción autónoma y automóviles eléctricos. De lo contrario, corren el riesgo de quedarse atrás.


A medida que los límites entre las industrias continúan difuminándose, puedes encontrar soluciones prácticas y una gran porción de inspiración en otros campos. Ve más allá de tu industria y explora historias de éxito en otras verticales.



Paso 3. Diseña la experiencia


Una vez que creas una visión y analizas el mercado, es hora de centrarse en la experiencia que deseas crear para tus clientes y empleados. Según el informe elaborado por Actual Experience, el 93% de los líderes empresariales creen que el éxito de su negocio depende directamente de la experiencia digital de los clientes. Además, el 88% tiene la misma opinión sobre la experiencia de sus empleados.


En lugar de centrarse en las limitaciones de las tecnologías existentes y las nuevas soluciones digitales, presta especial atención a la experiencia que desea ofrecer. ¿Qué valor puede aportar a sus usuarios? ¿Les conviene interactuar con su empresa? ¿Cómo puede cambiar la forma en que los empleados se involucran en los procesos comerciales?


El objetivo principal es crear la experiencia intuitiva adecuada que permita a los usuarios alcanzar sus objetivos finales en cualquier momento, ya sea que trabajen o hagan compras. Considera cómo se pueden realizar las tareas de un empleado de manera más rápida y sencilla a través de un nuevo software, aplicación o plataforma digital. Analiza cómo tu cliente puede tener una mejor experiencia de compra a través de una aplicación web o móvil. Recuerda que el foco principal no está en la nueva tecnología sino en la experiencia que puede brindar.


Paso 4. Evaluar una situación actual


Mientras que los primeros tres pasos definen lo que tu empresa quiere lograr a través de la transformación digital, el cuarto paso muestra dónde se encuentra ahora. Para saber dónde está comenzando su viaje e identificar los vacíos que deben llenarse, debes permanecer crítico.


En esta etapa, examina tu infraestructura digital y analice qué tan bien el software, las aplicaciones y otras herramientas que utiliza abordan tus necesidades actuales y futuras.

Descubre los componentes críticos necesarios para tu estrategia, las áreas en las que necesitarás desarrollar nuevas funciones y la integración necesaria para unirlo todo.


Esta evaluación te ayudará a descubrir qué tecnología específica necesita actualizarse, qué proceso debe optimizarse o automatizarse y qué herramientas digitales debe cambiar. Como resultado, priorizarás los esfuerzos y la inversión en tu estrategia de transformación digital de la mejor manera posible.


Paso 5. Ajustar la infraestructura


Y por último, pero no menos importante paso en el camino hacia la transformación digital es preparar tu infraestructura. En primer lugar, debes rodearte de un grupo dedicado de expertos digitalmente competentes. Establecer un liderazgo profesional como el director de información (CIO), el director digital (CDO) u otros especialistas calificados para garantizar


Innovative and highly skilled System Architect and Technical Leader with over 15 years’ experience. Interested in digitalization.


 
 
 

コメント


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

©2021 por SUTS Servicios Empresariales, S.A. de C.V.. Derechos reservados.

bottom of page